

Ponemos en marcha diferentes actividades como:
talleres de manualidades (pintura, barro, abalorios…), práctica de juegos
antiguos (peonza, aro, castro, comba…), desfile de disfraces, cuentacuentos,
etc teniendo especial importancia la actuación teatral mitológica realizada por
niños del colegio local. Gracias al contacto con el colegio, la organización de
la fiesta se ha hecho eco de la realización, en los colegios de Cantabria de
actividades relacionadas con la mitología. Este año contamos con la
colaboración de la Asociación Amigos de la Vijanera quienes además de ofrecer
conferencias expondrán sus trajes más significativos y una colección de
fotografías.
Otra novedad será la realización de un
concurso de disfraces con importantes premios.
PROGRAMA 2011
Día: 31 de julio. Casa de D. Adriano García Lomas (Arenas de Iguña)
II
Jornadas Mitológicas de Cantabria.
12:00h
- Ponencias:
- “La
mitología de la naturaleza” Américo López de Frutos.
- “La
Vijanera. Mitología viva en el Valle de Iguña” Cesar Rodríguez.
-
“Seres mitológicos de España en peligro de extinción” Ana Herrero.
17:00h
- Visita museo de La Vijanera (Silió).
Día: 6 de agosto. Barriopalacio de Anievas
21:30h - Invocación de seres mitológicos.
22:00h - Elaboración de conjuro y brebaje mágico y
paseo nocturno animado con música
tradicional.
22:30 h - Concierto de música cántabra por Marcos
Bárcena y Miguel Cadavieco . presentación de nuevo disco.
Día: 7 de agosto. Barriopalacio de Anievas
-
- 10:00h - Apertura del pueblo a los visitantes con
música ambiental.
- - Recepción
de visitantes y entrega de guía del recorrido.
- - Apertura de exposición de dibujos e ilustraciones
mitológicas de
- autores
particulares y de colegios invitados.
- - Apertura
de exposición de La Vijanera.
- - Apertura
del mercado de artesanía.
- -
Inscripción en concurso de trajes.
- 11:00h - Apertura de talleres infantiles.
- 12:00h - Apertura de espacio de juegos antiguos.
- 13:30h - Veredicto y entrega de premios del I
Concurso de trajes mitológicos
- 14:00h - Patatas al estilo Los Valles (Cofradía
Gastronómica El Zapico)
- 16:00h - Cuenta cuentos mitológicos (Alberto
Sebastián).
- 17:00h - Teatro (alumnos-as y familiares C. P.
Leonardo Torres Quevedo).
- 19:30h - Concierto de música (por Marcos Bárcena).
- - Chocolate para los asistentes.
- 20:30h - Pasacalles con bandas de gaiteros y clausura
de la fiesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario